BLOG

Cómo cocinar carne de conejo de campo

 

La carne de conejo de campo es uno de los grandes manjares de la gastronomía española. Si estás pensando en preparar un plato es mejor que apuestes por este tipo de carne antes que la de carnicería, ya que tiene mucho más sabor. Además, su preparación tampoco es realmente difícil y, por ello, puedes aprender a cocinarlo.

Preparar un plato con carne silvestre

La carne de caza presenta, incluso, numerosas variantes a la hora de prepararlo. Los acompañantes pueden ser diversos dependiendo de tus gustos. Puedes amenizarlo con verduras salteadas, patatas fritas o hervidas según tus preferencias. El primer paso que deberás llevar a cabo es preparar al conejo antes de ponerlo en la olla. Para ello, es importante trocearlo y limpiarlo adecuadamente para que sea apto para dorarlo. En este paso es importante que retires las patas del conejo con un cuchillo y lo rasgues. Una vez rasgado será necesario que le quites el pellejo y lo laves para dejarlo listo.

Una vez hayas hecho este primer paso, el conejo silvestre ya estará listo para ir a la olla. Recuerda que es importante que coloques una olla con fuego y le añadas un poco de aceite para empezar a darle sabor. La primera meta es que el conejo quede dorado. No olvides que comerlo sin que haya cogido la cocción adecuada puede ser perjudicial para tu salud. Una vez hayas conseguido que esté lo suficiente dorado, deberás pasarlo a una cazuela limpia. Existen muchas opciones de acompañar al conejo, pero una de las más comunes es mediante un guiso.

Para ello, necesitarás cebolla, ajos, zanahorias, setas y pimientos. Deberás cortarlos de forma adecuada usando el mismo aceite de freír que has utilizado previamente a la hora de dorar el conejo. Otra forma de darle un toque diferente de sabor es mediante vino blanco. Por esta razón, es recomendable que puedas regar el conejo con agua y un poquito de vino mientras lo sigues hirviendo unos minutos más. Pasados unos minutos añadirás el sofrito a base de tomate y las verduras que has cortado anteriormente. A partir de aquí se inicia el momento de cocción. Con un cronómetro pondrás cuenta atrás durante dos horas y lo dejarás a fuego lento para que se pueda hacer bien por dentro sin que se acabe quemando la parte de fuera.

Conejo guisado, la opción más común

Si ves que el conejo está quedando poco tierno puedes optar por la opción de añadir algo más de agua caliente. Espera a que esté completamente tierno antes de retirarlo del fuego. Una vez esté listo, añade la salsa y ya tendrás tu conejo guisado listo para comer. No olvides que los conejos que sean de campo requieren un mayor tiempo de cocción al contener un mayor número de fibras. En el caso que no te guste el vino blanco también puedes probar la alternativa de añadir vino tinto.

Pese a que el conejo guisado es la opción más común que puedes encontrar, otra de las recetas con más historia con este tipo de animal es la del conejo frito con cabezas de ajo. En este caso, el proceso de preparación es muy similar y solo cambia el sofrito que vayamos a añadir a la carne. Deberás cortar dos cabezas de ajo y preparar el sofrito con los dientes de ajo junto al aove. Por otro lado, si quieres darle un toque más picante, puedes añadir guindilla de forma opcional.

Una vez tengas preparado este tipo de sofrito lo añades al conejo dejando dorarlo junto al vino que prefieras. Mientras vas dejando que se acabe de preparar a fuego lento, puedes ir friendo las patatas si lo deseas. Le puedes dar la forma que te guste más, desde cuadrados hasta las típicas patatas fritas. Sin embargo, también puedes optar por mezclarlo con arroz. Incluso, si tienes brasa de carbón puedes ir un paso más allá.

El primer requisito es preparar arroz al dente y mezclarlo con verduritas. Una vez tienes la mezcla preparada, deberás guisar el conejo y cortarlo en trozos pequeños. De esta forma, la combinación del guiso del conejo junto al arroz y sus complementos lo acabarás de perfilar en el carbón. Será una opción totalmente artesanal. Incluso, también es completamente válida con risotto italiano. Las opciones que tienes a tu disposición son muchísimas, lo que convierte a la carne silvestre en algo totalmente polivalente.

Sin duda, la carne de conejo es de la más jugosa que existe actualmente y puede servir para preparar numerosos platos. Además, cambia mucho el sabor si optas por prepararlo de forma artesanal en tu casa, o bien, la compras en la carnicería. Así, si tienes ganas de innovar en tu cocina y preparar un verdadero conejo te animamos a comprar producto de calidad en la tienda online de Sierra Wild. ¡Te esperamos!

DEL CAMPO A TU CASA

Recogemos, despiezamos, cortamos, envasamos al vacío y te enviamos el producto

ENTREGA EN 48/72H

Entregamos en congelado en toda la península, sin pedido mínimo

10% DESCUENTO

En el primer pedido y en sucesivas compras superiores a 80€

ATENCIÓN AL CLIENTE

Pago seguro con Tarjeta, PayPal etc. Si tienes cualquier duda, contáctanos a través del chat o por WhatsApp

NATURAL Y SOSTENIBLE

Facilitamos la biodiversidad y el bienestar animal, fomentamos el desarrollo rural

«SIERRA WILD es sin duda el mejor proveedor de carne de caza que haya tenido. Una relación comercial de más de 10 años donde siempre se ha trabajado con seriedad y rigor»

SIMONE
DISTRIBUIDOR LOMBARDÍA
ITALIA

«Desde el primer día ha sido un placer trabajar con SIERRA WILD. Un servicio excelente y un producto de alta calidad»

EZIO
DISTRIBUIDOR PIAMONTE
ITALIA

«Una relación comercial proficua y un servicio siempre excelente»

ALEXANDRO
MAKRO CASH & CARRY

«Después de muchos años de relación comercial SIERRA WILD sigue siendo la referencia de calidad en carne de caza española»

MATHIAS
DISTRIBUIDOR HAMBURGO
ALEMANIA