Assicaza ha anunciado el proyecto para poner en marcha un centro de formación en gastronomía cinegética. Esta iniciativa busca impulsar el mayor centro de referencia en este campo con el objetivo principal de fomentar el consumo de la carne de caza y posicionarla como uno de los grandes pilares de nuestra gastronomía.
Este proyecto se llevaría a cabo en el Centro de Tecnificación Gastronómica de Almagro, otra iniciativa pionera en nuestra región que lleva en funcionamiento desde Octubre del año pasado.
Si quieres conocer más sobre estas iniciativas, sigue leyendo.
EL CENTRO DE TECNIFICACIÓN GASTRONÓMICA DE ALMAGRO
Si sigues nuestras redes, ya sabrás que nuestra empresa de soluciones gastronómicas, La Abuela Cándida, ha sido muy activa y estuvo presente en la inauguración del Centro de Tecnificación Gastronómica de Castilla La Mancha, situado en la localidad ciudadrealeña de Almagro.
El proyecto
Tras dos años de desarrollo del proyecto, en octubre del año pasado se inauguró el Centro de Tecnificación Gastronómica (CTG), situado en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso de Almagro (Ciudad Real).
El objetivo principal de este centro es impulsar la cocina manchega a través de la formación, al más alto nivel, de los profesionales del sector.
Impulsado por la Diputación de Ciudad Real y con el asesoramiento del Basque Culinary Center, el Centro de Tecnificación Gastronómica de Almagro nació con la vocación de ser uno de los centros de referencia de la provincia en la formación de profesionales de la gastronomía manchega en nuevas técnicas y productos, consolidándose como el punto de unión entre el mundo educativo, el laboral e el investigador, de tal manera que se crean sinergias que permitan al mundo de la gastronomía manchega evolucionar.
Pero, además, la iniciativa apuesta también por ser un centro de reunión de los foros culinarios, donde las ideas y visiones sobre esta materia sean compartidas. Para ello, sus instalaciones están compuestas por cocinas y aulas para formación, aula polivalente, sala de cata y veintinueve dormitorios acondicionados para los asistentes a actos culturales y docentes.
En este encuadre, no es difícil entender por qué el proyecto del centro de formación en gastronomía cinegética se ubicará en el CTG de Almagro, siendo la carne de caza uno de los principales motores económicos de nuestra región y uno de los referentes de la cocina castellanomanchega.
Un lugar dedicado a la docencia
Las formaciones impartidas en el CTG, van dirigidas fundamentalmente al perfeccionamiento de los profesionales del sector de la provincia de Ciudad Real, aunque también las hay para el público en general que quiera combinar su pasión por la gastronomía con su ocupación habitual.
Dichos cursos están enfocados a los diferentes ámbitos de la gastronomía, y tienen como misión afianzar las buenas prácticas, además de la inclusión de nuevas herramientas, tanto técnicas como tecnológicas, para ampliar las posibilidades de los profesionales dentro del mundo laboral y empresarial.
Así, los tres pilares que marcan el camino del Centro de Tecnificación son la formación, innovación y promoción, de modo que en los diferentes cursos que se ofrecen se ha fomentado la dinamización los valores tradicionales ya existentes, mejorando la capacidad técnica, la gestión de los vinos, el tratamiento del producto y todos los elementos que conforman una buena oferta culinaria.
EL PROYECTO PARA EL CENTRO DE FORMACIÓN EN GASTRONOMÍA CINEGÉTICA
Tal y como recoge la revista Jara y Sedal, ASSICAZA (Asociación Interprofesional de la Carne de Caza) ha anunciado el proyecto para la puesta en marcha de un centro de formación en gastronomía cinegética, que aglutine todo el conocimiento y formación en torno a la carne de caza y a la gastronomía cinegética.
Esta es, desde todo punto de vista, una gran iniciativa que tiene como principales objetivos el fomentar el consumo de la carne de caza y el posicionarla y darle el lugar que merece dentro de la gastronomía española.
Apoyo institucional
Este centro de formación en gastronomía cinegética, aglutinaría todo el conocimiento y formación en torno a la carne de caza y a la gastronomía cinegética, y la Interprofesional quiere contar para ello con el apoyo de instituciones gastronómicas, escuelas de hostelería, asociaciones de cocineros, empresas del sector y cualquier otra entidad pública o privada que quiera colaborar con este proyecto.
Por ello, desde ASSICAZA se anuncia que, en las próximas semanas, tendrán lugar reuniones con diversas administraciones públicas, a efectos de que la creación de la primera academia gastronómica de la caza en España se haga realidad.
De hecho, anuncia que ya ha iniciado conversaciones con la Administración autonómica de Castilla La-Mancha, la Diputación de Ciudad Real y otras instituciones, en relación al lugar donde se desarrollarán todas estas actividades, que como ya hemos comentado, será el CTG de Almagro, ya que sus objetivos se identifican plenamente con este proyecto de la Interprofesional.
Áreas de actuación y catálogo de actividades y eventos
Esta academia contará con diversas áreas de actuación tales como formación, divulgación, innovación y promoción concentradas en un único sitio.
Así, la Interprofesional tiene planeado un interesante catálogo de actividades que abarca todas estas áreas.
El aprendizaje será una de las señas de identidad de este centro, que apostará por la formación específica en gastronomía cinegética a través de la Cátedra Cinegética que se está diseñando en colaboración con la Universidad de Castilla La-Mancha, aparte de otros tipos de formación reglada. Toda esta formación se complementará por una labor científica e investigadora, que tal y como se ha demostrado en los últimos años, es fundamental en lo que se refiere a la implementación de mejoras en el sector.
Entre la agenda de actividades, se prevé la organización de distintos eventos destinados a la promoción y difusión de la carne de caza, anunciándose desde ASICCAZA su intención de contar con embajadores de renombre.
Otras actividades incluirán desde Congresos gastronómicos a galas de premios, junto con encuentros con chefs internacionales.
Todas estas iniciativas, tienen un único objetivo común, que es el de consolidar la imagen de la carne de caza como algo que forma parte de nuestro patrimonio gastronómico y cultural desde hace siglos.
Desde Sierra Wild mostramos nuestro apoyo a esta iniciativa de ASSICAZA para la creación de un Centro de formación en gastronomía cinegética, al igual que a otras iniciativas regionales que se están llevando a cabo, que consideramos clave para dar, por fin, el lugar que se merece a una joya culinaria como es la carne de caza.
Recent Comments