BLOG
El año 2020 viene cargado de novedades para el sector de restauración y, entre ellas, cabe destacar la presencia de las carnes. Así, la carne de venado (entre otras) será una de las que más destaquen durante este nuevo año. Además de los productos, movimientos que no tienen que ver directamente con los alimentos (como la sostenibilidad medioambiental) también calarán de lleno en 2020.
¿Cuáles son las novedades en restauración para el año 2020?
Lo primero que debería tenerse en cuenta es que cada vez más los clientes empiezan a preguntar acerca de todo lo que consumen. Esto no es exclusivo del sector de la alimentación, sino que la exigencia de los consumidores es algo que ha venido aumentando durante los últimos años.
Por eso, el etiquetado de productos y dar información a los clientes será clave durante este nuevo año. De hecho, ya hay restaurantes que han empezado a ofrecer a sus consumidores la procedencia de productos como el atún rojo o algunas carnes en pequeñas etiquetas que les facilitan sus proveedores.
Por otra parte, destacará también la innovación y la formación. Los restaurantes más preciados están demostrando que la incorporación de los recursos digitales está haciéndoles ganar muchos clientes, de ahí que se sigan buscando alternativas para mantener a todo el personal formado.
En tercer lugar, ganará una posición importante la biodiversidad. El aumento de población que se espera para los próximos años hace que cada vez más se busquen alimentos nuevos y diferentes con los que se podrá dar comida a todos los habitantes del planeta. Por eso, poco a poco se incorporarán nuevas ofertas gastronómicas en restaurantes.
Y por último, destacar también una de las más importantes: la sostenibilidad. Cada vez más, se apuesta por productos de kilómetro 0, que resultan menos contaminantes para el medio ambiente y también se intenta minimizar el exceso de recursos empleados en ganadería. Esto quiere decir que la ganadería intensiva a la que la población estaba acostumbrada se irá sustituyendo por una más extensiva, donde la carne de caza predominará.
¿Por qué la carne de caza repuntará en este año?
La carne de venado, la carne de ciervo o la carne de corzo serán algunas de las protagonistas en los menús de ciertos restaurantes. Esto se debe a que la caza supone una forma más natural de criar a los animales sin necesidad de confinarlos en pequeños espacios donde se busca la máxima productividad. Además, es una forma de controlar especies y proteger las zonas naturales donde viven.
Está claro que la preocupación de la población va continuamente en dirección a la preservación de la naturaleza y de los seres vivos y esta forma de alimentarse de carne es la más acorde con estos valores. Es por eso que los restaurantes especializados en carne comenzarán a ofrecer a sus clientes cada vez más carne procedente de la caza, en lugar de otras opciones más explotadas comercialmente.
Además, esto está relacionado también con la salud, pues estos animales viven en libertad y no se utilizan productos químicos para su tratamiento y crecimiento. Algo que, sin duda, también va ligado con la utilización de menos recursos.
Puede verse que se trata de volver unos años atrás, donde la contaminación era menor y la sostenibilidad del planeta estaba garantizada.
En definitiva, tal y como se ha explicado anteriormente, la carne de venado y la carne de caza, en general, tienen un hueco muy importante en el sector de la restauración durante este nuevo año. La explotación ganadera intensiva se irá sustituyendo paulatinamente por otras opciones más sostenibles y que consuman menos recursos, como lo son estas.
DEL CAMPO A TU CASA
Recogemos, despiezamos, cortamos, envasamos al vacío y te enviamos el producto
ENTREGA EN 48/72H
Entregamos en congelado en toda la península, sin pedido mínimo
10% DESCUENTO
En el primer pedido y en sucesivas compras superiores a 80€
ATENCIÓN AL CLIENTE
Pago seguro con Tarjeta, PayPal etc. Si tienes cualquier duda, contáctanos a través del chat o por WhatsApp
NATURAL Y SOSTENIBLE
Facilitamos la biodiversidad y el bienestar animal, fomentamos el desarrollo rural