fbpx

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

La carne de gamo es, junto con el ciervo y el corzo, uno de los tres cérvidos más importantes de la península Ibérica. Sin embargo, no es tan habitual en nuestra cocina como aquellos, al ser más difícil de encontrar oferta gastronómica, existiendo aún desconocimiento en el consumidor.

Todo esto se contradice con la realidad histórica, ya que la carne de gamo ha sido una de las carnes de caza más usadas y más apreciadas en épocas anteriores.

Si quieres conocer más sobre esta joya de la gastronomía cinegética, sigue leyendo.

 

LA CARNE DE GAMO Y SU RELEVANCIA GASTRONÓMICA A LO LARGO DE LA HISTORIA

 

Los primeros datos sobre su consumo en nuestro país se encuentran ya en las pinturas rupestres de varias cuevas ibéricas, y sus restos óseos confirman su presencia durante la Prehistoria. Sin embargo, muchos investigadores confirman que su presencia disminuyó casi hasta desaparecer, debido a los cambios climáticos de esa época.

 

La carne de gamo como bocado gourmet de la nobleza y la monarquía

En la Edad Moderna volvemos a tener datos de sus existencia, y su consumo se hizo popular entre la nobleza, siendo uno de los bocados preferidos de la caza mayor de la época. La monarquía también sucumbió a los encantos de esta carne gourmet, lo que en la actualidad se traduce en que las poblaciones de gamos más importantes, junto con el Coto de Doñana, se encuentran en dos antiguos cotos de caza de los Monarcas, como es el caso del Pardo (Madrid) y Riofrío (Segovia).

 

La carne de gamo en el recetario tradicional español

El ser un bocado reservado a la nobleza y la monarquía, tiene como consecuencia que no sea tan frecuente en el recetario tradicional como es el ciervo, por ejemplo, aunque aparece en publicaciones del Siglo de Oro, siendo sus dos versiones culinarias más populares el gamo empanado y el platillo de cuernos. Entre las guarniciones más populares de esta joya gastronómica, encontramos la mermelada de frambuesa.

Fijándonos en otros países de nuestro entorno, se convirtió en una de las carnes de caza más apreciada en Centroeuropa en el Siglo XIX. Entre las múltiples elaboraciones, destaca el macerarla en vino un día antes de cocinarla, preparándola asada o fileteada, y con diversas guarniciones. Una de las más exquisitas la encontramos en Hungría, donde se acompaña de lombarda y castañas.

 

SITUACIÓN ACTUAL DE LA CARNE DE GAMO EN ESPAÑA

 

Como ya hemos comentado, es una carne silvestre bastante desconocida en nuestro país. Su desaparición durante siglos por los cambios climáticos de la Prehistoria y su percepción como un bocado reservado a la nobleza y a la Monarquía contribuyen, sin duda, a su desconocimiento general.

Otra cuestión que ha influido también en su falta de conocimiento, es que el gamo es un animal muy complicado de cazar. De menor tamaño que el ciervo, en el lenguaje coloquial se suele asociar a agilidad y rapidez.

En la actualidad, encontramos cada vez más restaurantes que lo incluyen en sus menús, en sus platos más gourmet y de alta cocina.

 

Características de esta joya gastronómica: beneficios nutricionales.

La carne de gamo es una carne magra, de intenso sabor, y textura agradable, y es el ingrediente principal perfecto para elaboraciones como asados, estofados y guisos.

Esto hace que la carne de gamo sea un bocado exquisito, que además es saludable,  ya que tiene beneficios para la salud de quien la consume.

Con alto contenido en proteínas y aminoácidos esenciales, también destaca por su alto contenido en hierro y magnesio, minerales fundamentales para nuestro organismo.

Además tiene un bajo contenido en grasa, lo que hace de su consumo habitual, el aliado perfecto para una dieta sana y equilibrada. Así, en un estudio de la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (Asiccaza) , en comparación con otras carnes más habituales como el cerdo o el pollo, la carne de gamo contiene sólo un 0,7% de grasa, a diferencia del 17 % y 5,5 % de aquéllos.

A la luz de estos datos, no es extraño que cada vez sea más frecuente su inclusión en regímenes para disminuir el colesterol.

 

SIERRA WILD LLEVA LA MEJOR CARNE DE GAMO DIRECTAMENTE DEL CAMPO A TU CASA

 

Si quieres aprovechar los beneficios nutricionales de esta delicia gastronómica, tan difícil de conseguir, y sin tener que moverte de casa o de tu negocio, Sierra Wild es tu mejor aliado.

Entra en nuestra tienda online y descubre los dos suculentos formatos de esta carne silvestre que hemos seleccionado especialmente para ti:

  • Tacos de gamo : Seleccionados de paletas y cuellos de Gamo sin hueso, ideales para guisar, ya que viene porcionado en tiernas piezas de 30-50 gramos
  • Lomo de Gamo:  Sin hueso, preparado para descongelar y cocinar.

Lo recibirás en congelado, mediante camiones frigoríficos con temperatura controlada, en tan sólo 48/72 horas.

 

Pese a ser una joya gastronómica, reconocida históricamente por sus beneficios nutricionales y exquisito sabor, la carne de gamo es una de las más desconocidas en la actualidad. Sin embargo, se observa una creciente tendencia a incluirse en los menús más selectos como un bocado gourmet. Si quieres disfrutarla sin moverte de casa o de tu negocio, Sierra Wild es tu aliado.